Cancún es una ciudad pluricultural y tod@s sus habitantes forman parte del gran rompecabezas que le da vida a nuestra comunidad. Cada cancunense deber sentir orgullo de poder decir: ¡Yo soy Cancún!
En los últimos años, el sector artístico y cultural ha empezado a despegar con gran fuerza gracias al esfuerzo de muchas personas que luchan día a día para convertir a Cancún en la capital cultural del Caribe.
Inspirad@s por el privilegio de vivir en el Caribe Mexicano, grandes talentos locales engalanan espacios públicos y privados con hermosas y originales obras de arte.
Conozcamos un poco acerca de la vida y obra de uno de sus protagonistas, el artista ecológico Alan Vázquez.
Alan Vázquez llegó a Cancún en 2005 y comenzó su carrera de artista ecológico después del Huracán Wilma. Su primer exposición individual se llevó a cabo el 21 de diciembre del 2005 en el restaurante 100% Natural con obras realizadas sobre el material que encontró en las calles que había sido arrastrado por los feroces vientos del poderoso huracán categoría 5.
Desde sus inicios, su mayor inspiración surgió de la riqueza natural de Quintana Roo, en especial de su majestuosa flora y fauna.
Las pinturas y esculturas de Alan Vázquez se encuentran en colecciones privadas en Cancún, Playa del Carmen, Holbox, y toda la Riviera Maya.
Así como en varias ciudades a lo largo y ancho de todo el país.
Su obra ha llegado a lugares tan lejanos como Canadá, Argentina, Alemania y hasta Australia.
Algunas de sus obras pueden también encontrarse de manera permanente en espacios públicos tales como "El Eco de los Gigantes" (2010) en la Casa de la Cultura de Isla Holbox.
Y el "Tesoro de Quintana Roo" (2012) en Xel-Há.
Su pasión por la conservación del ambiente y por generar conciencia en otr@s lo motivó a llevar a cabo talleres de arte con material reciclable y a crear obras de arte de gran formato...
Con la colaboración de niñ@s y adultos por igual. Esta foto fue tomada durante la Primera Feria Eco-Cultural Love Cancún.
Alan ha participado en causas altruistas incluyendo a instituciones como Save The Children en Quintana Roo (buen pretexto para poner su foto con el famoso cantante Benny Ibarra).
Por dos años consecutivos ha organizado la creación de enormes moños rosas con la participación de centenares de personas que apoyan la lucha en contra del cáncer como Grupo Desafío. Éste en 2011 en la Zona Hotelera.
Este otro en 2012 en el estadio del Atlante.
Alan Vázquez ha donado obras para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad en nuestra comunidad, así como para la conservación de las especies endémicas como las tortugas marinas...
El tiburón ballena, el cocodrilo y el jaguar, entre otros.
Alan Vázquez fue uno de los primero artistas en las ciudad en hacer "performance" pintando en vivo y éste ha sido su sello en eventos de gran trascendencia como en el "Concierto de la Paz" a beneficio de APADFDEM que se llevó a cabo en el Teatro de Cancún.
En el concierto del emblemático grupo de rock Jaguares que se llevó a cabo en Xcaret a beneficio de la conservación del jaguar.
En la Hora del Planeta de la WWF en Forum by the Sea.
Así como en el XXV Aniversario de Amigos de Sian Ka'an.
Una buena cantidad de sus creaciones de Alan han sido firmadas por celebridades de talla internacional como los integrantes del grupo de rock Level 42.
Franco de Vita
Nicho Hinojosa
Aleks Syntek
Y por supuesto, Caifanes, por mencionar a algunos.
Estas obras han sido vendidas o subastadas para apoyar a causas como El CRIT-Teletón, La Reserva Ecológica El Edén, y Flora, Fauna y Cultura de México.
Sus esculturas creadas con material de desecho han estado expuestas en foros tan importantes como en la Villa Climática de la COP16 en Cancún.
Entre sus logros más gratificantes y significativos se encuentran el haber creado el mural ecológico más grande de México que se encuentra en Cancún.
- Foto de Adriano Inlakech para Love Cancún.
Y la creación de la primera obra pictórica de gran formato rindiéndole homenaje a las personas que luchan por controlar a la tuberculosis en México. La obra "Promesa de vida" se encuentra expuesta en el Hospital General de la Ciudad de México.
Además de sus grandes éxitos a nivel local y estatal, Alan ha sido invitado por los estados de Sonora, Veracruz, Chiapas y Tabasco para crear murales en espacios públicos que invitan a la reflexión y al cuidado del ambiente.
Por esto y mucho más, podemos afirmar que ¡Alan Vázquez también es Cancún!
Conoce más acerca del trabajo de Alan en su página web (checa este video) y de su apoyo, colaboración y patrocinio en los proyectos de Love Cancún.
Este artículo fue publicado originalmente en el sitio http://cancun360.mx/esp
No hay comentarios:
Publicar un comentario