viernes, 12 de julio de 2013

Ka'Yok' Planetario de Cancún; Cancún es Cultura


Cancún es una ciudad como ninguna otra. Fue fundada en 1970 por mentes mexicanas y es habitada en su mayoría por cancunenses que llegamos de todos los rincones del mundo. Es verdad, "en Cancún no HAY cultura"; Cancún ES cultura, su diversidad multicultural es digna de urbes cosmopolitas como la mismísima Nueva York.
En mayo de 2013 fue Cancún fue declarada "Ciudad Abierta a las Culturas de América y del Mundo". La pluriculturalidad de nuestra ciudad se manifiesta en su gente, en su arte y en sus tradiciones, así como  en todas las alternativas que enriquecen a la vida cotidiana de sus más de un millón de habitantes.
Como parte de esa riqueza cultural, a partir del 19 de julio de 2013, cancunenses y visitantes por igual podremos conocer mejor a Ka’Yok’.
El Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario de Cancún  formará parte vital de nuestra hermosa y joven ciudad.
En un tiempo récord de solo 7 meses, y con una inversión de 40 millones de pesos, Ka'Yok' Planetario de Cancún se construyó sobre un terreno de 10,400 metros cuadrados.
Se localiza a un lado de la Casa de la Cultura de Cancún.
Nuestro planetario es uno de los 10 más modernos del mundo ya que cuenta con el más avanzado equipo de ciencia y tecnología.
Ka'Yok' Planetario de Cancún es el único en el mundo con esencia “Glocal”; es decir, que busca que a través de sus diversas actividades que se pueda recrear la identidad con nuestras profundas raíces mayas y  de nuestros antecedentes históricos mientras se convierte en una ventana hacia el universo y el conocimiento.
El complejo Ka'Yok' consta del planetario, un observatorio astronómico equipado con un telescopio de 16 pulgadas, un museo del agua, un parque de ecotecnias, el auditorio y un jardín botánico.
El auditorio cuenta con tecnología Digistar 5; la más avanzada para planetarios con domos digitales. Su sistema de proyección podrá mostrar imágenes estelares en una pantalla de aluminio de 12 metros de diámetro.
El planetario será un generador de desarrollo a través del conocimiento científico Es un espacio en el que además se pretende contar con un club astronómico y un programa de divulgación de la ciencia. Dentro se sus instalaciones, el gran equipo de profesionales que ahí laboran ofrecerán diferentes talleres didácticos.
Ka'Yok' Planetario de Cancún abrirá sus puertas para convertirse en el lugar de encuentro con la ciencia, la astronomía, la cultura y la cosmovisión maya.
Aquí les compartimos el spot Somos Ka´Yok´ protagonizado por el futbolista Francisco "Kikín" Fonseca y el basquetbolista Horacio Llamas.
Así como el video  Logo de Ka´Yok´... origen creado por el ganador del concurso del logotipo para Ka'Yok' Planetario de Cancún, Eduardo Sánchez Cetina, aquí del lado izquierdo con los el 2o lugar Anahí Lourdes Suárez Ramos, el 3er lugar Juan Arturo Hernández Avalos y con quienes obtuvieron menciones honoríficas por su participación.
Con todo esto y más, no nos queda más que afirmar que ¡Cancún es Cultura!
Enamórate cada día más de nuestra multicultural ciudad visitando la página de Love Cancún y estando al pendiente de su calendario de eventos que está lleno de divertidas e interesantes actividades para tod@s.
Si tienes hij@s, suscríbete a Love Cancún Kids, un espacio para niñ@s y padres que quieren disfrutar verdaderamente de nuestra grandiosa ciudad.

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio http://cancun360.mx/esp

Usurpación de identidad para difamar al creador del logotipo del Planetario Cancún

Dado el escándalo que se ha desatado en las redes sociales a partir del anuncio oficial de la apertura de Ka'Yok' Planetario de Cancún -- en el que se afirma que hubo un plagio en el logotipo ganador en el concurso lanzado por el mismo -- con un poco de ganas, de tiempo,  y en honor a la verdad, llegamos a la conclusión que  Daniel Antonio Yañez es la persona detrás de los supuestos mensajes enviados por el creador de dicho logotipo.



En su página de Facebook podemos ver que Daniel Antonio Yañez es el orgulloso creador de la página Spaceshiplabs...

... misma que ha sido utilizada para cuestionar la legitimidad del concurso debido a un "supuesto plagio" por parte de su creador Eduardo Sánchez Cetina quien salió vencedor entre las 95 propuestas que fueron entregadas tras la publicación de la convocatoria lanzada en su momento por internet en la página oficial de Facebook del Planetario el 22 de abril de 2013 y en su página web (cuyas bases ya no se encuentran disponibles).

Daniel Antonio Yañez publicó por medio de Spaceshiplabs una supuesta conversación con  Eduardo Sánchez Cetina quien le confesaba: "mi secreto ;) y solo me costo 49 dolares" (sic)  junto con una foto de una imagen similar a la del logo ganador del concurso.

Cuando se le cuestionó acerca del asunto, Daniel Antonio Yañez  por medio de Spaceshiplabs afirmó, "Hola buenas tardes Luz, quisiéramos comentarte que nuestra idea no era desprestigiar al autor del logo ya que en ningún momento nosotros mencionamos al autor era más un llamado al Planetario, sobra comentar que esta persona nos mandó un mensaje aceptando que fue un vector comprado. La cuestón del plagio NO surgió de nosotros, simplemente compartimos una denuncia que se publicó en una página de diseñadores de Cancún, ya que muchos de los participantes se encuentran indiganados con la situación, porque según ellos el logo no cumple con las bases del concurso y además en la justificación nunca se menciona "la similitud con los demás planetarios de México ". Ya toooooodos los demás comentarios, quejas y sugerencias han salido de los usuarios de Redes Sociales. Sólo nos gustaría mencionar que en SpaceshipLabs siempre apoyaremos la creatividad y la originalidad de los trabajos. Eso es todo. Con esto nos gustaría dar por concluido el tema. Saludos" (sic)



En el blog de Spaceshiplabs.com  "Carolina Marin" publica una entrada llamada "¿Por qué caer en el plagio? "demostrando su rechazo TOTAL hacia cualquier tipo de plagio y afirmando categóricamente que hay que ser "creativos"

Pronto demostró qué tan "creativo" puede ser: armó un perfil apócrifo de Eduardo Sánchez Cetina; cabe mencionar que el perfil es de reciente creación (ver lado superior derecho)


Para comprobar que en verdad es apócrifo, hacemos notar algunos datos que lo hacen obvio cuando lo comparas con el perfil VERDADERO de Eduardo Sánchez Cetina que tiene evidencia de haber sido creado desde hace varios años (ver lado superior derecho).


1) El url del perfil verdadero de es https://www.facebook.com/eduardo.sanchezcetina


2) El nombre que aparece en el perfil verdadero de Lalo parece como "Eduardo Sanchez Cetina" el Sanchez NO tiene acento.
3) Tiene 1047 fotos
4) Tiene 1274 amigos (nosotras somos dos de ellas)
5) Sale en su foto de perfil con Anaid que ganó el 2o lugar en el concurso del logo.
6) Tiene actualizaciones recientes con "Me gusta" de sus amigos
7) Tiene datos personales del lado izquierdo

2) El nombre que aparece en el perfil apócrifo de Lalo parece como "Eduardo Sánchez Cetina" el Sanchez SÍ tiene acento.

3) No tiene fotos*
4) No tiene amigos (nos aparece el "Añadir a mis amigos"). La única persona a la que "sigue" es... Sí lo adivinaste... Es nada más y nada menos que Daniel Antonio Yañez
5) Sale en su foto de perfil una ilustración de dos hombres caminando con taparrabos de hojas.
6) No tiene actualizaciones*
7) No tiene datos personales del lado izquierdo*
8) El perfil es de reciente creación (ver lado superior derecho)
           * o no nos salen porque no somos sus amigas



El día de ayer, cuando se supone que Lalo "confesó" en Spaceshiplabs que "fue un vector comprado", la foto del perfil verdadero de Lalo era la del Logotipo del Planetario...


... y no la que aparece en la página apócrifa en la se señala que fue cambiada la foto de perfil "ayer" (el screenshot fue tomado hoy, 12 de julio de 2013). 

 Podemos seguir y seguir dando argumentos para comprobar lo que encontramos (los enlaces que incluimos son para que no tomen nuestra palabra como verdadera, sino para que los comprueben por ustedes mism@s.

Navegando por el perfil de nuestra estrella del día, Daniel Antonio Yañez, encontramos que desde hace mucho tiempo, el muchacho se autodenomina "en el fondo, sigo siendo el mismo creep de siempre"(sic) y aquí no estamos para desmentirlo. ;) Lo demás se los dejamos a su consideración...


PD: También encontramos por ahí que le causa mucha gracia el estar desvirtuando la información a su conveniencia, pasando por encima hasta de sus propias amistades. Compruébenlo ustedes mismos... 
PD 2: Nosotras no nos escudamos detrás de ningún pseudónimo en nuestras publicaciones.

Envidia es para los que se sienten chiquitos ante ti, o quieren ser como tú y no pueden; preocúpate cuando dejen de envidiarte. ¡¡¡Te admiramos, te respetamos y te queremos Lalo!!!








miércoles, 10 de julio de 2013

I am Cancún too! Alan Vázquez, Ecological Artist


Cancun is a multicultural city and all of its inhabitants are part of the huge puzzle that gives life to our community. Every single “cancunense” should feel proud to say: I am Cancun!
In recent years, the arts and culture sector have taken off with great strength through the efforts of many people who struggle every day to make Cancun the cultural capital of the Caribbean.
Inspired by the privilege of living in the Mexican Caribbean, great local talents adorn public and private areas with beautiful and original works of art.
Get to know a little about the life and work of one of its main characters, the ecological artist Alan Vazquez.1001832_10151515633923568_1140325414_n
Alan Vazquez arrived at Cancun in 2005 and began his career as an ecological artist after Hurricane Wilma.
7552647_origHis first solo exhibition was held on December 21, 2005 at the 100% Natural restaurant with works that were carried out from the material found in the streets and that had been swept away by the fierce winds of the powerful Category 5 hurricane and with other materials that had been thrown away.7640035_orig
From the beginning, his greatest inspiration came from the natural wealth of Quintana Roo, especially from its majestic plant and animal species.94070_orig
The paintings and sculptures by Alan Vazquez are found in private collections in Cancun, Playa del Carmen, Holbox, and the Riviera Maya.7499060_orig
As well as in many cities across the length and breadth of Mexico.9943251_orig
His works have gone as far away as Canada, Argentina, Germany and even Australia.1322692_orig
Some of his works can also be found permanently in public spaces such as "The Echo of the Giants" (2010) in the House of Culture of Isla Holbox.5667764_orig
As well as the "Treasure of Quintana Roo" (2012) at Xel-Há.6972056_orig
His passion for the conservation of the environment and in order to generate awareness in others motivated him to carry out art workshops with recycled material and to create art large format ...8208208_orig
With the help of children and adults alike. This photo was taken during the Love Cancun’s  First Eco-Cultural Fair.199735_188681084501154_2484236_n
Alan has been involved in charitable causes including institutions such as Save The Children in Quintana Roo (good excuse to share his photo with famous singer Benny Ibarra).8680579_orig
For two consecutive years he has organized the creation of huge pink ribbons with the participation of hundreds of people who support the fight against cancer with Grupo Desafío. This was in 2011 in the Hotel Zone.7781759
This one was in 2012 at the Atlante stadium.8216057_orig
Alan Vazquez has donated works to support vulnerable people in our community as well as for the conservation of endemic species such as sea turtles...
7150423_orig
Whale sharks, crocodiles and jaguars, among others.7633416_orig
Alan was one of the first artists in the city to make live painting performances  and this has been his hallmark in events of great significance as in the "Concert for Peace" to benefit APAFDEM, which that took place at the Teatro de Cancun.7681877_orig
Also at the concert of the iconic rock group Jaguares, which took place in Xcaret to benefit the conservation of the jaguar.3890687_orig
At the WWF ‘s Earth Hour in Forum by the Sea5084266_orig
AS well as in the 25th Anniversary of Amigos de Sian Ka'an.7184654_orig
Many of Alan’s creations have been signed by internationally renowned celebrities such as members of the Level 42 rock band.8625653_orig
Franco de Vita7400704_orig
Nicho Hinojosa7282009_orig
Aleks Syntek5768584_orig
And of course, Caifanes, to name a few.7127294_orig
These works have been sold or auctioned to support causes like The CRIT-Teletón, El Eden Ecological Reserve, and Flora, Fauna y Cultura de Mexico.8985865_orig
His sculptures created with scrap materials have been exposed in forums as significant as in the COP16’s Villa Climática in Cancun.3271738_orig
Among his most rewarding and meaningful achievements  are to have created the largest ecological mural in Mexico's found in Cancun.24664_10152675502310526_245707942_n
As well as the creation of the first large-format paintings paying homage to the people who are struggling to control tuberculosis in Mexico. The work "Promise for Life" is on display at the General Hospital of Mexico City.3548610_orig
Besides his great success locally and statewide, Alan has been invited by the states of Sonora, Veracruz, Chiapas and Tabasco to create murals in public spaces that promote awareness and the protection of the environment.947183_10151544180003568_243329991_n
For this and much more, we can say that Alan Vazquez also is Cancun!574697_10150788990653568_1041410936_n
Learn more about the work of Alan (check out this video) and his support, collaboration and sponsorship to many Love Cancun projects, visit at his website.

This article was originally published in http://cancun360.mx