Sin embargo, a pesar de ese lugar logrado en la “escala social”, no se puede soslayar lo que sucede con el resto de la población y que es mayoría. No se puede hacer a un lado los millones de pobres, los niveles paupérrimos de educación, los deficientes servicios de salud. No se puede hacer a un lado las profundas desigualdades que imperan, el abuso de poder, el falso estado de derecho, las deficientes autoridades y la rampante corrupción.
La historia siempre es buena como referente. Y bajo esta premisa no puede olvidarse lo que ha sucedido cuando el pueblo se levanta en armas. En un levantamiento social armado, no se discierne si tal o cual persona de clase media o alta es buena. A rajatabla se ataca a los “rotitos”, por lo que aquéllos que defendieron el status quo, acabarán siendo presas de las “hordas revolucionarias” y se perderá todo lo que algún día lograron ganar. Hoy es un peligro para México el que las cosas se mantengan como están y no haya un cambio, pues tarde que temprano ese cambio llegará y no de una forma pacífica (la historia lo ha demostrado).
Sin duda que hoy la contienda política tiene un nivel miserable. De todos los candidatos no haces uno, pero a nuestro pesar, hay que elegir al que nos represente. Es tiempo de pensar no en lo que más beneficia a nuestros intereses individuales, sino en los intereses generales. Mientras seamos un pueblo mal educado, pobre y sin futuro, será un caldo de cultivo de una “enfermedad” que el día de mañana lamentaremos como sociedad.
Por eso hay que votar por quien consideres que puede iniciar ese cambio de rumbo que el país requiere. Finalmente, sólo pido que si votas, NO cruces las casillas del PT, del PANAL, del Verde o de la “Aguilita”. Acabemos con esos partidos lacras que sólo benefician a sus dirigentes.
http://kritikasocial.blogspot.mx/ ;)
ResponderEliminar